Evaluación profesional de carga termica por frío y calor
Evaluación Térmica Industrial
Realizamos evaluacion carga termica empleados en más de 500 empresas argentinas, garantizando ambientes de trabajo seguros y el cumplimiento de la normativa de seguridad laboral vigente.
Medición Integral de Carga Térmica
En nuestros 15 años evaluando ambientes laborales argentinos, hemos comprobado que la carga termica representa la suma del calor ambiental más el generado por el metabolismo del trabajador. Es fundamental controlar esta exposición en industrias como frigoríficos de Buenos Aires, fundiciones de Córdoba y panaderías industriales, donde las temperaturas extremas pueden afectar seriamente la salud laboral.
Procedimientos Técnicos Especializados
Como especialistas en higiene industrial, aplicamos fórmulas específicas desarrolladas según la normativa argentina para determinar si existe estrés térmico. Cuando detectamos exposición excesiva, implementamos soluciones prácticas como rotación de personal cada 2 horas en hornos industriales y suministro de ropa térmica certificada para cámaras frigoríficas.
Evaluación de Estrés por Calor Industrial
Realizamos mediciones precisas del índice TGBH (temperatura globo bulbo húmedo) especialmente en siderurgias y plantas de fundición donde hemos registrado temperaturas de hasta 45°C. Nuestro protocolo incluye evaluación continua durante las horas pico de producción para garantizar que los trabajadores no superen los límites de temperatura de trabajo establecidos.
Control Térmico en Ambientes Fríos
En frigoríficos y cámaras de congelado, donde las temperaturas descienden hasta -18°C, medimos la relación de enfriamiento del aire y evaluamos el aislamiento térmico necesario. Por experiencia, sabemos que en estas condiciones el control térmico laboral debe incluir pausas cada 90 minutos y equipos de protección específicos para mantener la temperatura corporal estable.
Ventajas Comprobadas
Las empresas que trabajan con Previnnova reducen en promedio 60% los incidentes por estrés térmico y mejoran la productividad laboral al crear ambientes de trabajo más confortables y seguros.
Equipamiento Técnico Profesional
Utilizamos termómetros de globo, psicrómetros y anemómetros calibrados para medir la carga termica en el trabajo. Nuestros instrumentos están certificados para evaluar desde cocinas industriales de restaurantes hasta hornos de panadería y sistemas de refrigeración en supermercados porteños.
Cumplimiento Normativo Argentino
Trabajamos estrictamente según la LEY 19587/72, DECRETO 351/79 y RESOLUCIÓN 295/03. En nuestros informes incluimos todas las referencias normativas actualizadas y recomendaciones específicas para cada tipo de industria, desde metalúrgicas hasta plantas alimentarias.
Análisis de Puestos Específicos
Evaluamos cada puesto considerando las particularidades del trabajo argentino. Por ejemplo, en soldaduras industriales medimos exposición de hasta 40°C, mientras que en frigoríficos analizamos temperaturas de -15°C. Cabe destacar que cada ambiente térmico requiere protocolos personalizados.
Documentación y Certificación
Entregamos protocolos completos con medicion carga termica industrial y certificados válidos para inspecciones laborales. Hemos documentado más de 1,200 puestos de trabajo en sectores como textil, alimentario, metalúrgico y químico a lo largo del país.
Metodología de Trabajo
Nuestro proceso de tres etapas garantiza evaluaciones precisas y soluciones efectivas para el control térmico en cualquier tipo de industria o comercio en Argentina.
Evaluación Térmica por Calor
Hemos observado que en fundiciones y plantas siderúrgicas, el cuerpo humano puede perder hasta 2 litros de agua por hora. Por eso, además de medir la temperatura, evaluamos la capacidad de eliminación de calor corporal y recomendamos hidratación programada cada 30 minutos en turnos de alta exposición.
Control de Ambientes Fríos
En nuestros estudios en frigoríficos de carne, donde las temperaturas alcanzan -20°C, medimos no solo la temperatura sino también la velocidad del aire y humedad. Recomendamos especialmente ropa térmica multicapa y calentadores corporales para trabajadores en cámaras de congelado por más de 4 horas diarias.
Protocolos de Seguridad Personalizados
Desarrollamos protocolos específicos según cada industria argentina. Por ejemplo, en panaderías establecemos rotaciones cada 45 minutos cerca de hornos, mientras que en plantas químicas implementamos sistemas de alerta temprana cuando la temperatura supera los 32°C en espacios cerrados.